¿Cuándo fumaste el primer cigarrillo de tu vida, tomaste la firme decisión de continuar fumando todos los días, a todas horas y para siempre por siempre jamás? Si no fue así… ¿Cuándo piensas dejarlo, entonces? ¿Crees que será más fácil mañana, o al mes que viene, o el próximo año…?

Deja de engañarte!!

Tus ganas de fumar no van a desaparecer de la noche a la mañana si tu no tomas cartas en el asunto. Te recuerdo que el mejor momento para dejar de fumar fue hace 15 o 20 años, y que el segundo mejor momento es hoy.

Por otra parte tienes que tener claro que el tabaco no es ningún hábito, se trata de una adicción en toda regla, y una de las características de las adicciones es que siempre van a más, nunca a menos.

La única razón por la que empezamos a fumar es porque hay miles de personas que lo hacen, y aunque nos dicen que desearían no haber empezado nunca, que es una pérdida de tiempo, de dinero y de salud, nos cuesta creer que no encuentren placer en ello. Por eso, y porque lo asociamos con ser adulto, interesante, sofisticado…. hacemos grandes esfuerzos hasta conseguir engancharnos a algo, que al principio nos resulta incluso desagradable, y que luego nos llevará de cabeza porque desearíamos no habernos enganchado nunca.

El proceso de retirada de la nicotina es relativamente sencillo; después de 3 semanas sin consumir, la adicción física está superada y con ella la ansiedad y el mono por la falta de tabaco.

Ahora bien, cada uno va a sufrir su propia «crisis personal», que va a depender de los mecanismos de estrés que se disparen en muestra mente, y que son los que plantean el verdadero problema y sobre los que debemos trabajar para poder deshacernos del tabaco para siempre. Nuestra propia crisis será mas o menos intensa y se alargará más o menos en el tiempo en función de como gestionemos y afrontemos toda una serie de ideas, creencias, pensamientos y procesos psicológicos que única y exclusivamente se encuentran en la mente de cada uno.

Generalmente es el miedo lo que nos impide dejar de fumar. Miedo ante esa sensación de vacío e inseguridad que se apodera de nosotros en ausencia de la dosis de nicotina; miedo a encontrarnos privados de uno de los pocos «placeres” que nos quedan; o miedo a no saber como poder defendernos en caso de estrés… en otras palabras nos hemos creído que sin el tabaco somos débiles y precisamente es el tabaco lo que crea esa debilidad. Deshazte del tabaco y te liberarás del miedo.

Pienso que el mejor momento para dejar de fumar es ahora mismo, pero también creo que es importante que planifiques, pienses y escojas el momento que consideres más oportuno, sin demorarte demasiado en el tiempo, y cuando tomes la firme decisión de dejar de fumar…

  • Fija una fecha y espera ese momento con ganas y con ilusión. No caigas en la trampa de decir “ahora no es buen momento, luego” para acabar olvidándote.
  • Considéralo como una de las acciones más importantes del año, piensa en todo lo que puede ocurrir en las primeras tres semanas, y prepárate para cualquier eventualidad.
  • Mientras se acerca el momento, no trates de reducir el consumo porque así te creas la falsa ilusión de que disfrutas con los cigarrillos.
  • Cuando fumes el último cigarrillo, fíjate bien en su olor y en su sabor, y piensa en lo maravilloso que va a ser cuando te des permiso para no hacerlo.

Deja de fumar desde la primera consulta mediante un tratamiento de acupuntura
que consta de 5 sesiones por tan sólo 200€

Infórmate sin compromiso